¿Añadirías alguna? ¿Cuáles has visto? ¿Cuál es tu favorita? ¿Cuál tienes más ganas de ver? Cuentamelo en los comentarios 😊.
1 - LOS CHICOS DEL CORO
En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un
puesto como profesor vigilante en un internado de reeducación de
menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a
Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles,
Mathieu transformará sus vidas cotidianas. (FILMAFFINITY)
2 - NI UNO MENOS
Una niña de 13 años, Wei Minzhi, que vive en un pueblo de las montañas,
se ve obligada, por orden del alcalde, a sustituir durante un mes a su
maestro. Éste le deja cada día un trozo de tiza y promete darle 10 yuan
si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Sin embargo, el
revoltoso Zhang Huike abandona la clase para ir a la ciudad en busca de
trabajo, y la abnegada Minzhi tendrá que ingeniárselas para que regrese a
la escuela. (FILMAFFINITY)
3 - EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS
En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo
de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "carpe diem"
-aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar
los sueños, gracias al Sr. Keating, un excéntrico profesor que despierta
sus mentes por medio de métodos poco convencionales. (FILMAFFINITY)
En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto
Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre hacer un experimento para
explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. En
apenas unos días, lo que parecía una prueba inócua basada en la
disciplina y el sentimiento de comunidad va derivando hacia una
situación sobre la que el profesor pierde todo control. (FILMAFFINITY)
5 - LA CLASE
François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto
conflictivo, situado en un barrio marginal. Sus alumnos tienen entre 14 y
15 años, y no duda en enfrentarse a ellos en estimulantes batallas
verbales; pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos
riesgos. Al comenzar el curso, los profesores, llenos de buenas
intenciones, deseosos de dar la mejor educación a sus alumnos, se arman
contra el desaliento. Pero la abismal diferencia de cultura y de actitud
chocan violentamente en las aulas, que no son más que un microcosmos de
la Francia contemporánea. Por muy divertidos que sean a veces los
alumnos, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un
profesor. La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos,
pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes
empiezan a no aceptar sus métodos. (FILMAFFINITY)
6 - LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
Situada en 1936, Don Gregorio enseñará a Moncho con dedicación y
paciencia toda su sabiduría en cuanto a los conocimientos, la
literatura, la naturaleza, y hasta las mujeres. Pero el trasfondo de la
amenaza política subsistirá siempre, especialmente cuando Don Gregorio
es atacado por ser considerado un enemigo del régimen fascista. Así se
irá abriendo entre estos dos amigos una brecha, traída por la fuerza del
contexto que los rodea. (FILMAFFINITY)
7 - LA SONRISA DE MONA LISA
En 1953, Katherine Watson (Julia Roberts) se traslada desde California
al campus de la prestigiosa y estricta universidad de Wellesley en Nueva
Inglaterra para enseñar historia del arte. En plena postguerra, Watson
espera que sus estudiantes, las mejores y las más brillantes del país,
aprovechen las oportunidades que se les presentan para emanciparse. Sin
embargo, poco después de su llegada, descubre que la prestigiosa
institución está anclada en la tradición y el conformismo.
(FILMAFFINITY)
8 - CADENA DE FAVORES
Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores
desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa
furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un
eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje
interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica
en USA. (FILMAFFINITY)
9 - UNA MENTE MARAVILLOSA
Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original, el
brillante estudiante John Forbes Nash (Russell Crowe) llega a Princeton
en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Es un muchacho extraño y
solitario, al que sólo comprende su compañero de cuarto (Paul Bettany).
Por fin, Nash esboza una revolucionaria teoría y consigue una plaza de
profesor en el MIT. Alicia Lardé (Jennifer Connelly), una de sus
alumnas, lo deja fascinado al mostrarle que las leyes del amor están por
encima de las de las matemáticas. Gracias a su prodigiosa habilidad
para descifrar códigos es reclutado por Parcher William (Ed Harris), del
departamento de Defensa, para ayudar a los Estados Unidos en la Guerra
Fría contra la Unión Soviética. (FILMAFFINITY)
10 - LA GUERRA DE LOS BOTONES
Versión 1962 (Francés)
Los niños de dos aldeas vecinas francesas mantienen una rivalidad eterna
que les enfrenta en batallas donde los botones son el precio de la
derrota. (FILMAFFINITY)
Versión 1994 (Inglés)
Los niños de Ballydowse y Carrickdowse muestran su rivalidad en batallas
donde el botín de los vencedores son los botones, cordones de zapatos y
ropa interior de los prisioneros. Reza su leyenda: "La mayoría de las
guerras duran años; ésta tiene que acabar antes de la cena".
(FILMAFFINITY)
Versión 2011
Mientras tiene lugar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), otra
contienda se libra en un rincon del campo francés: dos bandas de chicos
de dos aldeas próximas luchan por el dominio de su territorio. En una de
esas batallas, Lebrac, un chico de trece años, conflictivo pero de gran
corazón, tiene una idea brillante: arrancar los botones de la ropa de
los prisioneros para que vuelvan a sus casas vencidos y humillados.
Remake de un film de mismo título del año 1962. (FILMAFFINITY)
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente
para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los
profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un
trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o
aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad.
Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a
decidirse. (FILMAFFINITY)
Una inexperta maestra es contratada como profesora de un grupo de chicos
difíciles, cada uno de los cuales es un problema social en sí mismo.
Pero, aunque la tarea es difícil y la rigidez de la dirección del centro
no ayuda, la voluntariosa maestra intentará que los chicos lleguen a
graduarse. (FILMAFFINITY)
13 - PROFESOR LAZHAR
Bachir Lazhar, un humilde maestro de primaria de origen argelino, es
contratado en un colegio de Montreal para sustituir a una profesora que
se ha suicidado ahorcándose dentro del aula. En la escuela, Lazhar entra
en contacto con un grupo de niños que están muy afectados por el
trágico suceso. Pero Lazhar entiende bien el duelo de los pequeños
porque él también ha sufrido una gran pérdida. (FILMAFFINITY)
14 - REBELIÓN EN LAS AULAS
Rebelión en las aulas 1
Mark Thackeray, un ingeniero negro sin trabajo, acepta un empleo como
profesor de un grupo de estudiantes bastante conflictivos en una escuela
de la periferia de Londres. Sus alumnos son insolentes y groseros pero,
en el fondo, no tienen malos sentimientos. Al principio intenta ganarse
su confianza utilizando los métodos tradicionales, pero fracasa tan
estrepitosamente que no tendrá más remedio que recurrir a otras
fórmulas. (FILMAFFINITY)
Rebelión en las aulas 2
Mark Thackeray regresa a Chicago, tras pasar 30 años en Londres dando
clases en uno de los colegios británicos de mayor prestigio. En Chicago
se enfrenta a un nuevo reto en su larga carrera como profesor de
historia, ya que le toca una clase de chicos difíciles y desmotivados,
más acostumbrados a la delincuencia que a los libros. (FILMAFFINITY)
15 - LA PROFESORA DE HISTORIA
Anne Gueguen es una profesora de Historia de instituto que además se
preocupa por los problemas de sus alumnos. Este año, como siempre, Anne
tiene un grupo difícil. Frustrada por su materialismo y falta de
ambición, Anne desafía a sus alumnos a participar en un concurso
nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de
concentración nazi. Anne usa toda su energía y creatividad para captar
la atención de sus alumnos y motivarlos. A medida que el plazo se
acerca, los jóvenes comienzan a abrirse a los demás y a creer en sí
mismos. Un proyecto que cambiará sus vidas. (FILMAFFINITY)
16 - EL BUEN MAESTRO
François Foucault, de cuarenta años, es profesor de literatura en el
prestigioso instituto de París, Henri IV. Una serie de circunstancias le
obligan a dejar su puesto y a aceptar una plaza en un instituto del
extrarradio de la ciudad, en una zona conflictiva. François se teme lo
peor. (FILMAFFINITY)
17 - BENDITA IGNORANCIA
Dos profesores de instituto, amigos y enemigos, se plantean la utilidad
real de las redes sociales: ¿de verdad es comunicación o no son más que
una manera de compartir banalidades? Ambos tienen opiniones distintas:
el primero está totalmente integrado en la modernidad mientras que el
segundo es un hombre calzado a la antigua y adalid de la “vieja
escuela”. Un día los dos profesores llegarán a intercambiarse sus vidas
en un intento de apoyar las propias tesis. (FILMAFFINITY)
18 - EL PROFESOR DE VIOLÍN
Laertes (Lázaro Ramos), un violinista de gran talento que ha sido
rechazado en la prestigiosa Orquesta Sinfónica del Estado, comienza a
dar clases de música a adolescentes de una escuela pública en
Heliópolis, un barrio de una zona deprimida de São Paulo. Esta
experiencia cambiará su vida y la de sus alumnos... Inspirada en la
verdadera historia del maestro brasileño Silvio Bacarelli, que en los
años 90 consiguió estimular la inclusión social y cultural de los
jóvenes de una de las favelas más grandes de São Paulo. (FILMAFFINITY)
19 - LA PROFESORA DE PARVULARIO
Versión 2014 (Israel)
Una profesora descubre en un niño de cinco años de edad un prodigioso
don para la poesía. Asombrada e inspirada por el pequeño, decide
proteger su talento, a pesar de todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Versión 2018
Lisa Spinelli es una profesora de Staten Island que es inusualmente
atenta con sus estudiantes. Cuando descubre que uno de ellos es un niño
prodigio, se queda fascinada, y acabará arriesgando su vida familiar y
su libertad para intentar que el niño desarrolle su talento... Remake de
un aclamado film israelí. (FILMAFFINITY)
20 - MATILDA
Matilda Wormwood es una niña muy curiosa e inteligente, todo lo
contrario que sus chabacanos padres, que suelen ignorarla y
despreciarla. Tras descubrir que posee poderes telequinésicos, llega a
la conclusión de que podría usarlos para hacer el bien, ayudando a los
que están en dificultades, pero también para castigar a las personas
crueles y perversas. (FILMAFFINITY)
21- KATMANDÚ. UN ESPEJO EN EL CIELO
Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú para trabajar
en una escuela. Allí, además de la miseria, descubre un panorama
educativo desolador que excluye a los más necesitados. Tras contraer, a
su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación,
emprende un ambicioso proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de
la ciudad, aunque pronto se da cuenta de que necesita ayuda para hacerlo
realidad. Al mismo tiempo, de forma inesperada, se enamora de su
marido. Siguiendo a Sharmila, una joven maestra nativa, llega a conocer a
fondo la sociedad nepalí e incluso a sí misma. Drama basado en la
historia real de Victoria Subirana, una maestra catalana, nacida en
1959, que descubrió que su trabajo era mucho más útil en un país sin
alfabetizar. (FILMAFFINITY)
22- EL CLUB DE LOS CINCO
Cinco estudiantes de distinta educación, formación y gustos son
castigados a pasar un sábado en el instituto en el que estudian. Pronto
las desavenencias entre ellos aparecen, especialmente cuando el director
que les vigila se ausenta del aula. (FILMAFFINITY)
Serie de TV (2015-2018) 3 temporadas. 40 episodios. El profesor de
filosofía Merlí Bergeron (Francesc Orella) escoge un grupo de alumnos de
bachillerato para convertirlos en los peripatéticos del siglo XXI. Como
si tratara de un nuevo Aristóteles, Merlí les enseñará a cuestionar las
cosas y a reflexionar. Pero, por su carácter irónico e irritante,
despierta antipatías en el instituto, porque no todos los profesores
están dispuestos a aguantar sus manías. Ni tampoco su hijo, el alumno
más difícil que ha tenido jamás y con el que intentará mejorar su
relación. (FILMAFFINITY)
24- SER Y TENER
Documental que muestra la vida de una pequeña clase de un pueblo a lo
largo de todo un curso, mostrándonos una mirada a la educación primaria
en el corazón de la Landa francesa. Una docena de alumnos entre 4 y 10
años, reunidos en la misma clase, se forman en todas las materias bajo
la tutoría de un solo profesor de extraordinaria dedicación. Maestro de
la autoridad tranquila, el profesor Georges López conduce a los chicos
hacia la adolescencia, mediando entre sus disputas y escuchando sus
problemas. (FILMAFFINITY)
25- POR TRECE RAZONES
Serie de TV (2017-Actualidad). El adolescente Clay Jensen (Dylan
Minnette) vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una
misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre una cinta grabada por
Hannah Baker (Katherine Langford), una compañera de clase por la que
sentía algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la
cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido
quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá
oportunidad de conocer cada motivo de su lista. (FILMAFFINITY)
Un niño de 10 años (Jacob Tremblay, conocido por 'La habitación') nacido
con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de
cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio. (FILMAFFINITY)
27- EL NOVATO
Benoit, un chico de catorce años, ha dejado el campo para mudarse a
París. Su primer día en el colegio resulta ser más difícil de lo que
esperaba, y pronto se siente aislado. Hasta que un día, Johanna, una
nueva compañera sueca, llega a la clase. Benoit decide organizar una
fiesta en casa, pero solo aparecen tres personas... una discapacitada,
Aglaée, el rarito, Joshua y el empollón, Constantin... (FILMAFFINITY)
28- CAMINO A LA ESCUELA
Documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños,
Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel, que deben enfrentarse diariamente a
numerosas dificultades y peligros para llegar a la escuela. Los niños
viven en cuatro zonas muy alejadas entre sí, pero comparten las mismas
ganas de aprender y saben perfectamente que sólo la educación les abrirá
las puertas de un futuro mejor. (FILMAFFINITY)
29- CONDUCTA
Cuenta la historia de Chala (Armando Valdés Freyre), un niño de once
años cuya vida transcurre en un ambiente de violencia, con una madre
adicta a las drogas y al alcohol, y perros de pelea que entrena para
sostener su hogar. Este niño, que acude a la escuela sin despojarse de
su marginalidad y conflictividad, tiene una relación especial con su
maestra Carmela (Alina Rodríguez). (FILMAFFINITY)
Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la
conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la
educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática.
Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de
la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que
nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros
días. (FILMAFFINITY)
31- LA EDUCACIÓN PROHIBIDA
Trata sobre diferentes propuestas educativas basadas en la idea de que
la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano.
(FILMAFFINITY)
32- EL RETRATISTA
Año escolar 1934-35. El joven maestro catalán Antoni Benaiges es asignado a la escuela rural de Bañuelos de Bureba, una pequeña aldea de Burgos. Antonio tiene un proyecto sencillo: enseñar a los niños a escribir y con eso a ser libres de verdad. También tiene un método sencillo: la técnica Freinet y la imprenta escolar, que el maestro Antonio decide poner a disposición de la libre fantasía de los niños del pueblo. El entusiasmo es grande, y los resultados sorprendentes. Bajo la supervisión del maestro los niños llegan a imprimir cuadernos únicos, que son el espejo infantil de la vida de un pueblo rural de España de los años 30. El maestro además activa un intenso intercambio de cuadernos escolares con otras escuelas de España y del extranjero, y los trabajos de los niños de Bañuelos llegan hasta Francia, Cuba, Argentina. Pero el sueño termina pronto: en el julio de 1936, en los primeros días de la guerra civil, Antonio Benaiges será fusilado y enterrado en una fosa común. Su memoria perdida y su legado pedagógico reaparecerán inesperados 75 años más tarde al otro lado del océano... (FILMAFFINITY)
33- ÁNGEL LLORCA. EL ÚLTIMO ENSAYO
Esta película documental se inicia una noche de febrero de 1937 en El
Perelló, Valencia. Vemos al maestro y pedagogo Ángel Llorca escribiendo
su ensayo de las “Comunidades Familiares de Educación” a las que pueden
confiarse los huérfanos de la guerra. Esta misión educativa tiene sus
antecedentes en el Grupo escolar “Cervantes” de Madrid.
Una estudiante universitaria de Historia de la Educación hace de hilo conductor en la narrativa audiovisual y une el espacio y el tiempo de las secuencias.
El 21 de diciembre de 1940, la Comisión Superior dictaminadora de Expedientes de Depuración, al considerar a Ángel Llorca como un maestro peligroso por su vinculación a la Institución Libre de Enseñanza, decidió pasar su expediente al Tribunal de Responsabilidades Políticas con el fin de iniciar un procedimiento que podría, no sólo arrebatarle su magra pensión, sino llevarle directamente a la cárcel o algo peor.
La historia se presenta desde un formato híbrido, entre el género documental y la ficción. La zona documental incluye la identificación de textos, expedientes, dibujos infantiles de la Guerra Civil, carteles, fotografías e imágenes en movimiento procedentes de diversos archivos, además de la grabación de entrevistas. La ficción se articula con la intervención de dos actores protagonistas que representan a D. Ángel Llorca y la estudiante. Se incluye también en el reparto a su colaboradora Justa Freire, a un grupo de niños y niñas, además de la figura del representante de un comité depurador. (FILMAFFINITY)
Una estudiante universitaria de Historia de la Educación hace de hilo conductor en la narrativa audiovisual y une el espacio y el tiempo de las secuencias.
El 21 de diciembre de 1940, la Comisión Superior dictaminadora de Expedientes de Depuración, al considerar a Ángel Llorca como un maestro peligroso por su vinculación a la Institución Libre de Enseñanza, decidió pasar su expediente al Tribunal de Responsabilidades Políticas con el fin de iniciar un procedimiento que podría, no sólo arrebatarle su magra pensión, sino llevarle directamente a la cárcel o algo peor.
La historia se presenta desde un formato híbrido, entre el género documental y la ficción. La zona documental incluye la identificación de textos, expedientes, dibujos infantiles de la Guerra Civil, carteles, fotografías e imágenes en movimiento procedentes de diversos archivos, además de la grabación de entrevistas. La ficción se articula con la intervención de dos actores protagonistas que representan a D. Ángel Llorca y la estudiante. Se incluye también en el reparto a su colaboradora Justa Freire, a un grupo de niños y niñas, además de la figura del representante de un comité depurador. (FILMAFFINITY)
Un análisis de la educación, desde el punto de vista histórico,
económico, pedagógico y político. Repasa un siglo de historia de la
educación en España, a partir del impulso modernizador que vivió el país
a principios del siglo XX. (FILMAFFINITY)
35- LA REPÚBLICA DE LOS MAESTROS
36- EL MAESTRO ES EL NIÑO
Un documental para explorar los valores, prácticas y desafíos de
Montessori a través de la vida de una clase de educación infantil.
(FILMAFFINITY)
37- ENTRE MAESTROS
Un grupo de adolescentes, desmotivados por la educación que han recibido
en la escuela, asisten durante doce días a unas clases especiales. Un
maestro intenta ayudarlos a conocerse a sí mismos, a que descubran el
enorme potencial que llevan dentro. Un nuevo método de enseñanza que él
llama “educar empoderando”. Un documental sobre la experiencia real y
directa de un profesor de matemáticas y física que pretende que once
alumnos recuperen la motivación y la autoestima. Una experiencia basada
en el respeto, la confianza y la provocación. (FILMAFFINITY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario